Objetivo del ensayo
Evaluar la influencia en el aumento de control de Botrytis, del producto Carboviv® más las aplicaciones de fungicidas en los cultivos de Rosa, Campanula y Pompón.
Descripción
El proyecto evaluó la eficacia de Carboviv®, combinado con un fungicida, para controlar la incidencia de Botrytis en flores bajo condiciones controladas. Los resultados mostraron que el tratamiento con Carboviv® + fungicida logró un control total (0% de daño), mientras que el testigo presentó un promedio de daño del 65.5%. Esto evidencia el potencial de Carboviv® como una herramienta eficaz para proteger la salud de las flores y reducir el impacto de enfermedades en cultivos bajo condiciones de riesgo.
Metodología
Se realizó el ensayo en una nave de 120 camas sembradas con Campánula de la variedad Pink blue, del cual se hizo 2 tratamientos, un tratamiento con la aplicación de Carboviv® y el otro tratamiento con la aplicación de la finca, como testigo para evaluar la capacidad del producto para actuar con fungicidas para el control de Botrytis, que queda dividido de la siguiente manera:
Tabla 1. Dosis y frecuencia de aplicaciones de los tratamientos
Tratamiento | Producto | Dosis | Frecuencia |
Vitalagro | Carboviv® + Fungicida (Fenhexamida) | 0,5 cc/l + 1 cc/l | 1 vez a la semana. |
Carboviv ®+ Fungicida (Células vivas de Burkholderia vietnamensis) | 0,5 cc/l + 1 cc/l | 1 vez a la semana. | |
Testigo | Aplicaciones de la finca |
Tabla 2. Costo de aplicaciones
Producto | Dosis x Cama x aplicación | Costo (Pesos x Cama) |
Carboviv® | 3 cc | $ 429 |
Tabla 3. Cronograma de aplicaciones.
Actividad | Semana de 2023 |
Aprobación protocolo | Semana 20 |
Aplicación N° 1. Foliar | Semana 21 |
Aplicación N° 2. Foliar | Semana 22 |
Aplicación N° 3. Foliar | Semana 23 |
Aplicación N° 4. Foliar | Semana 24 |
Aplicación N° 5. Foliar | Semana 25 |
Aplicación N° 6. Foliar | Semana 26 |
Aplicación N° 7. Foliar | Semana 27 |
Aplicación N° 8. Foliar | Semana 28 |
Aplicación N° 9. Foliar | Semana 29 |
Aplicación N° 10. Foliar | Semana 30 |
Aplicación N° 11. Foliar | Semana 31 |
Aplicación N° 12. Foliar | Semana 32 |
Revisión final + cámara húmeda + prueba de florero | Semana 32 |
Informe Inicial | Semana 33 |
Variables a evaluar
Se proponen las siguientes variables a revisión de la finca:
Tabla 4. Variables evaluadas
Variable | Unidad | Forma de medición | Tamaño de muestra | Tiempos de medición |
Cámara húmeda | % | Poner flores en cámara húmeda, varias repeticiones, para conteo de afectación de Botrytis. | 5 repeticiones por tratamiento | Cosecha semana 12 |
Prueba de florero | % | Realizar viaje simulado para después poner los ramos en florero y observar el porcentaje de Botrytis. | 5 repeticiones por tratamiento | Cosecha semana 12 |
Monitoreo | tallos | Revisión del monitoreo semanal de Botrytis y Stemphylium de ser el caso | 3 camas/tratamiento | Semanal |
Resultados
La tabla 5 compara el efecto de dos tratamientos (testigo y Carboviv® + fungicida) sobre el estado de las flores en prueba de florero, mostrando que en ambos casos no se registraron flores afectadas, resultando en un porcentaje de daño del 0%. Esto indica que el uso combinado de Carboviv® y fungicida no genera efectos adversos en las flores y es comparable al tratamiento testigo en términos de seguridad e integridad. Los resultados destacan el potencial de este tratamiento como una alternativa sostenible y segura, aunque se recomienda realizar estudios adicionales en distintas condiciones para confirmar su efectividad.
Tabla 5. Flores evaluadas en prueba florero.
La tabla 6 compara el efecto de dos tratamientos (testigo y Carboviv® + fungicida) en flores por tallo, flores afectadas y porcentaje de daño. En el tratamiento testigo, el 25% y 44% de las flores resultaron dañadas en los dos casos evaluados, evidenciando una alta incidencia de daño. Por otro lado, el tratamiento con Carboviv® + fungicida mostró un porcentaje de daño del 0% en ambos casos, sin registrar flores afectadas.
Estos datos destacan la efectividad del tratamiento combinado para proteger las flores, en contraste con el tratamiento testigo que mostró un promedio de daño del 34.5%. Esto subraya el potencial del uso de Carboviv® con fungicida como una estrategia eficiente para la protección y la salud de las flores.
Tabla 6. Flores evaluadas en cámara húmeda.
Figura 1. Resultados de la aplicación de Carboviv en comparación con el testigo.
Conclusiones
Los resultados muestran que el uso de Carboviv® en combinación con un fungicida logró un control completo del daño por Botrytis, con un 100% de efectividad y un porcentaje de daño del 0% en las flores evaluadas. En contraste, el tratamiento testigo presentó un control promedio del 65.5%, con daños del 25% y 44% en los casos analizados.
Esto evidencia que Carboviv® potencializa el ingrediente activo del fungicida, proporcionando una protección total frente a Botrytis, mientras que el tratamiento testigo fue menos efectivo. Por lo tanto, Carboviv® se posiciona como una herramienta clave para garantizar la salud y calidad de los cultivos bajo condiciones de riesgo.