Control de nematodos con Carboviv® y Hongos Tecnoviv®

Objetivo del ensayo

Evaluar el efecto de la aplicación de Hongos Tecnoviv® y Carboviv® en el cultivo de zanahoria para el control y manejo de nematodos.

Descripción

En este estudio se evaluó el impacto de tratamientos con Hongos Tecnoviv® y Carboviv® en un cultivo de zanahorias afectado por nematodos, analizando su efectividad en la reducción de daños y mejora de la calidad del producto final. Se realizaron clasificaciones de las zanahorias en diferentes etapas de cosecha para comparar los efectos antes y después de la aplicación de los tratamientos. Los resultados indicaron que estos productos contribuyeron a fortalecer el sistema radicular, optimizar la actividad microbiana del suelo y disminuir los efectos negativos de la plaga, logrando una mayor proporción de raíces clasificadas como de calidad “Buena”. Estos hallazgos sugieren que la aplicación de biofertilizantes puede ser una herramienta sostenible y efectiva para el manejo integrado de plagas y el mejoramiento de cultivos.

Metodología

Se realizó el ensayo en un área de una hectárea sembrada con zanahoria, con problema por infestaciones de nematodos que estaban afectando el rendimiento el cultivo, del cual el tratamiento que se utilizó, fue la aplicación de 20 ml de hongos tecnoviv® por caneca de 200 litros y de 100 ml/ha de Carboviv®. Las aplicaciones se hicieron a los 8 días de sembrado, y a los 20 a 25 días después de la primera aplicación.

Tabla 1. Costos del tratamiento por hectárea.

Tratamiento Producto Dosis x ciclo x HaCosto x ciclo x Ha
Vitalagro®Hongo Tecnoviv®150 cc$ 316.500
Carboviv®1000 ml$ 133.300
Costo Total$ 449.800

Tabla 2. Cronograma de actividades del ensayo

Actividad Fecha 
1ra aplicación12/08/2022
2da aplicación2/09/2022
Seguimiento23/09/2022
Seguimiento14/10/2022
Seguimiento25/11/2022
Cosecha16/12/2022

Variables a evaluar

Tabla 3. Variables a medir

VariableUnidadMediciónFrecuencia
Porcentaje de daño%Seguimiento de daño causado por nematodos en 10 zanahorias cosechadas al azar de todo el loteMensual
Productividad%Clasificación de las zanahorias cosechadas y verificación de tulas para establecer el porcentaje de pérdida por nematodos.En cosecha a los  4 meses aprox.

Resultados

La tabla 4 muestra el seguimiento de tres mediciones en un lote de 10 zanahorias por observación, evaluando la incidencia de zanahorias afectadas. En el primer seguimiento no se detectaron afectaciones (0%), mientras que en el segundo y tercer seguimiento se registraron incrementos progresivos en el número de zanahorias afectadas, alcanzando un 10% y un 20%, respectivamente. En total, el porcentaje promedio de afectación fue del 10%, lo que refleja una tendencia creciente en la incidencia de problemas durante el periodo analizado.


Tabla 4. Seguimiento mensual de daño en zanahoria por nematodos.

Por lo que durante las aplicaciones es valido aclarar, que el control efectivo se hace en los estadios juveniles y no en la etapa de adulto, por lo que se evidencia un aumento en las poblaciones, aunque con respecto a las mediciones anteriores, el tratamiento demuestra un manejo de la infestaciones por nematodos.

Las gráficas muestran la clasificación de zanahorias según su calidad, tanto en la primera cosecha (izquierda) como en la ultima cosecha, después de un periodo critico de no obtener mayor de 53% de zanahoria “buena” en producción en un cultivo afectado por nematodos, del cual se disminuye las zanahorias de tronco y media y aumentan las buenas y medias, ya los otros factores fueron asociados a problemas físicos en la cosecha como cortado por transporte. En la primera cosecha, el 68% de las zanahorias fueron clasificadas como “Buena”, mientras que el resto presentó diferentes niveles de afectación. Tras la aplicación de Hongos Tecnoviv® y Carboviv®, en la cosecha total se observó un 65% de zanahorias de calidad “Buena” y una leve reducción en categorías como “Regula” (5%). Estos resultados sugieren que los tratamientos contribuyeron a disminuir los daños ocasionados por nematodos, mejorando la calidad general del cultivo.


Figura 1. Resultados. Se observa la disminución de daño por nematodos por bulto en el apartado de la esquina superior izquierda.

Conclusión

De manera de conclusión, los tratamientos con Hongos Tecnoviv® y Carboviv® demostraron ser efectivos en el manejo de nematodos en el cultivo de zanahoria, mejorando la calidad del producto final. Al fortalecer el sistema radicular y promover la actividad microbiana, estos tratamientos optimizaron las condiciones del suelo, reduciendo los daños y favoreciendo un desarrollo más uniforme de las plantas. Esto resalta la importancia de aplicar estrategias sostenibles que integren biofertilizantes para garantizar una producción de alta calidad. Si comparamos en la grafica 2 cada cosecha de medición observamos que el numero aumenta, debido a los errores de campo y a los descartes que se contaron por ataque de nematodos, siendo daños mecánicos.


Grafica 2. Comparación de producción y daños por nematodos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte Esta Información

Ver más Evidencias

Scroll al inicio
Tener más información
1
Hola!! ¿como te podemos ayudar? 👆
Hola 👋
¿Necesitas Ayuda?
¡Somos Expertos!, permítenos asesorarte...👌