Objetivo del ensayo
Evaluar la estimulación de Carboviv® en el crecimiento de plantas madre en Clavel.
Descripción
El tratamiento con Carboviv® mejora significativamente la producción de esquejes en comparación con las aplicaciones convencionales. En términos de longitud, se observó un incremento porcentual de entre 2% y 10%, optimizando el desarrollo vegetativo. En cuanto al diámetro, Carboviv® permitió que los esquejes superaran consistentemente el umbral de 0,3 cm, clasificándose como gruesos o tipo B, lo que garantiza una mayor calidad. Además, se registró un aumento en la cantidad de esquejes por planta, promoviendo un desarrollo vegetativo más activo. Estos resultados evidencian que Carboviv® favorece tanto la productividad como la calidad de los esquejes, brindando una ventaja competitiva en la propagación y establecimiento de cultivos.
Metodología
Se evaluó un ensayo en plantas madre, en el cual se establecieron dos tratamientos, cada uno con tres bancos y 4,200 plantas por tratamiento. El tratamiento testigo no incluyó la aplicación de ningún producto adicional, excepto los productos fijos o establecidos por la empresa. En el tratamiento 1, se aplicó Carboviv a una dosis de 1 cc/L mediante aplicación foliar cada 15 días.
El ensayo tuvo una duración de 12 meses, del cual la aplicación se hizo foliarmente, con el fin de garantizar un alto recubrimiento de las plantas de la cama. En la siguiente tabla se estableció el cronograma de aplicaciones y de acuerdo a las mediciones.
Tabla 1. Cronograma de aplicaciones.
Actividad | Semana de 2023 |
Aprobación protocolo | Semana 28 |
Aplicación N° 1. Foliar* | Semana 30 |
Aplicación N° 2. Foliar | Semana 32 |
Seguimiento Nº 1. Producción esquejes por banco + diametro + longitud | Semana 33 |
Aplicación N° 3. Foliar* | Semana 34 |
Aplicación N° 4. Foliar | Semana 36 |
Seguimiento Nº 2. Producción esquejes por banco + diametro + longitud | Semana 37 |
Aplicación N° 5. Foliar* | Semana 38 |
Aplicación N° 6. Foliar | Semana 40 |
Seguimiento Nº 3. producción esquejes x banco + diámetro y longitud | Semana 41 |
Informe Inicial | Semana 43 |
Variables a evaluar
Se proponen las siguientes variables a revisión de la finca en la tabla 2:
Variable | Unidad | Forma de medición | Tamaño de muestra | Frecuencia de medición |
Diámetro esqueje | cm | Medir diámetro a 2 cm del corte del esqueje | 40 esquejes al azar por banco | Cada 20 días |
Longitud esqueje | cm | Medir altura desde corte hasta el ápice del esqueje | 40 esquejes al azar por banco | Cada 20 días |
Productividad | esquejes/ banco | Esquejes totales cortados por banco | esquejes totales/banco | Cada 20 días |
Los costos se establecieron de acuerdo a la dosis del producto, quedando en la siguiente tabla:
Tratamiento | Producto | Dosis x litro | Costo x litro |
Vitalagro | Carboviv® | 1 cc | $ 143,4 |
Resultados
En la gráfica 1 se observa que Carboviv® (barras verdes) mejora la longitud de esquejes en un rango porcentual de aproximadamente 2% a 10% en comparación con las aplicaciones normales (barras grises). Estos resultados indican que Carboviv proporciona una ventaja competitiva en términos de desarrollo vegetal, optimizando la longitud de esquejes respecto a las prácticas convencionales.
Grafica 1. Resultado de longitudes de esquejes en plantas madres.
De acuerdo con la gráfica 2, en las tres mediciones realizadas y para todas las variedades evaluadas, se observa un incremento significativo en el diámetro de los esquejes tratados con Carboviv® en comparación con el tratamiento convencional. Este aumento permitió que los diámetros superaran consistentemente el umbral de 0,3 cm, el cual se clasifica como grueso o tipo B, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos en producción agrícola.
El uso de Carboviv® parece promover una mayor acumulación de biomasa en los esquejes, posiblemente debido a una mejora en la absorción de nutrientes o en la eficiencia fotosintética, derivada de la aplicación foliar. Este incremento en el diámetro no solo asegura esquejes más robustos y de mayor vigor, sino que también podría traducirse en plantas con un mejor desarrollo inicial y mayor capacidad de enraizamiento, aspectos clave en la propagación y establecimiento de cultivos.
Grafica 2. Resultado de diámetro de esquejes en plantas madre.
La gráfica 3 evidencia que el tratamiento con Carboviv® (barras verdes) genera un incremento constante en la cantidad de esquejes por planta en comparación con el manejo convencional (barras grises) para la mayoría de las variedades evaluadas. Este comportamiento refleja la capacidad de Carboviv® para optimizar los procesos fisiológicos de las plantas madre, promoviendo un desarrollo vegetativo más activo.
Grafica 3. Resultado de diámetro de esquejes en plantas madre.
El aumento en la producción de esquejes podría estar relacionado con la mejora en la absorción de nutrientes y el balance hormonal, aspectos fundamentales para estimular la formación de nuevos brotes y un crecimiento más uniforme. Este resultado no solo destaca la efectividad del producto en maximizar el rendimiento vegetativo, sino que también sugiere una ventaja competitiva en sistemas de propagación donde la cantidad y calidad de esquejes por planta son parámetros clave para la productividad y sostenibilidad del cultivo.
Figura 1. Seguimiento de esquejes. Lado izquierdo, testigo y lado derecho, aplicación de Carboviv®
Conclusiones
- En la última medición, se observó un aumento en longitud del 3,2% en Hermes Orange, 11% en Montoya y 1,3% en Moon Light; en diámetro, los incrementos fueron del 20%, 22% y 3,4%, respectivamente.
- La productividad, medida en esquejes por planta durante 10 semanas, mostró incrementos del 2% en Hermes Orange, 10,6% en Montoya y 13,9% en Moon Light.
- El tratamiento con Carboviv® mantuvo consistentemente diámetros por encima de 0,3 cm, cumpliendo con el estándar de calidad de la finca.